
Proyecto de innovación
Reforzar la escuela inclusiva a través de nuevas metodologías proactivas.
El modelo de CCE (Competencias Claves Educativas) es una gran oportunidad para repensar nuestras propuestas de educación de una forma integral. El programa nos ayuda a la implantación del modelo de CCE de una manera transformadora y efectiva, sin olvidar nunca el ideario propio del centro. El rol del profesor y de la escuela se tiene que adaptar, persiguiendo ahora que sea facilitador, guía, acompañante de procesos, etc., para seguir siendo un pilar fundamental en el desarrollo integral de las personas y las sociedades, y no dejarse llevar por la comodidad y la rutina de lo que se viene haciendo siempre.
Las nuevas tecnologías pueden ayudar, pero no podemos ser esclavos de ellas; tenemos que considerarlas como un instrumento y no como un elemento clave de transformación, ya que, por sí solas, no aportan nada. Sin embargo, sabemos de su potencial y creemos que, usadas con la formación adecuada y con personas competentes, nos pueden ayudar mucho.

Queremos poder estimular, generar, apoyar y acompañar iniciativas que desarrollen y asienten la actitud innovadora en nuestro centro educativo.
De esta manera nos proponemos conseguir que esta actitud innovadora haga que las familias nos identifiquen claramente como centro que apuesta por la calidad educativa, que sea nuestra seña de identidad.
Pero no podemos olvidarnos de nuestra razón de ser, de nuestra existencia como centros VEDRUNA, centros que “EDUQUEN DESDE LA VIDA Y PARA LA VIDA”, que en su seno se gesten ciudadanos comprometidos con la sociedad desde los valores del Evangelio. Queremos aprovechar la oportunidad que nos ofrecen las nuevas metodologías para transmitir, reforzar, reafirmar y consolidar nuestro ideario propio, nuestro carisma Vedruna.
Pondremos todo el esfuerzo necesario para poner en marcha este programa y esperamos que, a corto y medio plazo, podamos conseguir un cambio transformador en el centro, es decir, que el centro se transforme para comunicar con nuevos lenguajes, adaptados a estos tiempos, nuestro carisma. Queremos apostar por esa forma de comunicar que tenía Joaquina de Vedruna, que siempre apostaba por dar respuesta a la sociedad de su tiempo inmersa en profundas dificultades, pero que siempre las afrontaba con amor y firmeza.




JUSTIFICACIÓN
Nuestro colegio, en la actualidad, se encuentra inmerso en un proceso de innovación y cambio en el que el claustro en su totalidad está implicado.
El grado de implicación de cada uno de los miembros de la comunidad educativa es variable, pero todos y cada uno de nosotros aceptamos de buen grado este cambio.
En el centro tenemos un equipo de innovación, llamado Equipo 43:19, que está formado por un representante de cada una de las etapas educativas, con presencia del equipo directivo en dicho equipo. Se encarga de coordinar y aunar criterios para aplicar estas nuevas metodologías en el aula y establecer criterios de actuación y maneras de trabajar también de forma unificada.
El Equipo Directivo vio la necesidad de realizar un proceso de coaching para tomar decisiones consensuadas dirigidas al cambio, con todo el claustro como protagonista. Este proceso, aprobado por todo el claustro, nos llevó a un objetivo concreto: Transformar el colegio en un centro cuya base educativa esté basada en la cooperación y la inclusión.
Actualmente, todo el claustro de profesores se ha formado en nuevas metodologías, como son Aprendizaje Cooperativo y Aprendizaje Basado en Proyectos. Todos los docentes aplican en su día a día Rutinas y Destrezas de Pensamiento, así como dinámicas cooperativas, tanto las más simples como las más complejas.
Creemos en las metodologías, que ya no son nuevas sino que están integradas en nuestra forma de educar. Avanzaremos en nuestra pedagogía proactiva sabiendo que tiene que ser flexible ante las vicisitudes que puedan ocurrir en nuestro quehacer diario.
Los objetivos del plan de innovación son:
-
Realizar un proceso de reflexión-acción hacia la mejora de la calidad educativa Vedruna, un modelo educativo centrado en el alumno.
-
Favorecer el intercambio de proyectos y experiencias en el aula, entre distintas etapas, potenciando la estructura en red
-
Desarrollar acciones pedagógicas que fomenten la educación para adquirir las competencias clave y así, que nuestros alumnos se puedan adaptar a un mundo en constante cambio.
-
Elaborar un plan ágil y dinámico para trabajar los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
-
Identificar perfiles profesionales dentro del claustro para ir renovando la estructura del equipo de innovación
-
Diseñar, proponer y asesorar al Equipo Directivo para la elaboración de un plan de formación permanente sobre las nuevas tendencias metodológicas que vayan surgiendo y puedan adaptarse a nuestra forma de educar.
-
Trabajar en colaboración constante con el Equipo de Digitalización para realizar una comunicación más eficiente en los entornos virtuales, para proyectar la imagen de colegio innovador.